COMUNICADO N° 10/2022
-
COMUNICADO N° 09/2022
-
COMUNICADO N° 08/2022
-
COMUNICADO N° 07/2022
-
COMUNICADO N° 06/2022
-
COMUNICADO N° 05/2022
-
COMUNICADO N° 04/2022
-
COMUNICADO N° 03/2022
-
COMUNICADO N° 02/2022
-
COMUNICADO N° 01/2022
-
COMUNICADO N° 030/2021
-
COMUNICADO N° 29/2021
-
El Instituto Nacional de Medicina Nuclear les desea una
Feliz
Navidad
COMUNICADO N° 28/2021
-
CONMEMORACIÓN DIA DEL BIOQUIMICO
-
COMUNICADO N° 24/2021
-
CONMEMORACIÓN DIA
DEL
MEDICO
FELICITACIONES POR
4TO
ANIVERSARIO DE
PROGRAMA
DEPARTAMENTAL DE
PESQUISA
NEONATAL DE
ENFERMEDADES
CONGÉNITAS DE LA PAZ
-
ANTICUERPOS
NEUTRALIZANTES
-
4to. AÑO DE TAMIZAJE
NEONATAL -
PROGRAMA
-
4to. AÑO DE
IMPLEMENTACIÓN
DEL
PROGRAMA DE TAMIZAJE
NEONATAL
-
GRAN CAMPAÑA
GRATUITA
-
CONSULTA MEDICA DE
ENDOCRINOLOGIA
-
3er Simposio
Internacional
de
Tamizaje Neonatal
-
3er Simposio
Internacional
de
Tamizaje Neonatal
-
3er Simposio
Internacional
de
Tamizaje Neonatal
-
3er Simposio
Internacional
de
Tamizaje Neonatal
-
3er Simposio
Internacional
de
Tamizaje Neonatal
-
BIOMETRIA HEMATICA
-
BIOMETRIA HEMATICA
-
EXAMEN GENERAL DE
ORINA
-
FIESTAS PATRIAS
-
CONVOCATORIA PUBLICA
-
CONVOCATORIA PUBLICA
-
CONVOCATORIA PUBLICA
-
CAMPAÑA A NUESTROS
PACIENTES
-
CAMPAÑA DE
PREVENCION
-
RENDICION DE CUENTAS
INICIAL
2021
-
RENDICION DE CUENTAS
FINAL
2020
-
COMUNICADO DE
ATENCION A
PACIENTES
-
COMUNICADO URGENTE
-
INSTITUTO
NACIONAL
DE
MEDICINA
NUCLEAR
LLEVÓ A
CABO EL
I SIMPOSIO
INTERNACIONAL
DE TAMIZAJE
NEONATAL
La
Gobernación
de
La
Paz a
través
del
el
Instituto
Nacional
de
Medicina
Nuclear
(INAMEN)
lleva
acabo
este 8 y
9
de
agosto
el 2do
Simposio
Internacional
de
Tamizaje
Neonatal
en
el
auditorio
del
Instituto
de
Gastroenterología
Boliviano
Japonés.
Tres
médicos
especialistas
internacionales
y
ocho
nacionales
desarrollan
los
tamizajes
metabólicos,
cardiológicos,
auditivos,
hipotónico
y
el
tamizaje
en
bebes
prematuros,
además
de
tratar
la
pesquisa
neonatal
en
Buenos
Aires, y
la
espectrometría
de
masas en
tándem,
aseguró
Geisha
Gutiérrez,
enfermera
del
INAMEN
en el
programa
“La
Gobernación
Hablando
con su
Pueblo”
de
radio
Líder
97.
El costo
del
simposio
para
médicos
especialistas
es
de
Bs. 200,
médicos
generales
y
bioquímicos,
Bs.
150,
licenciadas
en
enfermerías
y
técnicos
médicos
Bs.
100,
auxiliares
de
enfermerías
Bs.
80 y
estudiantes
Bs
50.
El
objetivo
del
tamizaje
neonatal
o
prueba
de
talón
a
los
recién
nacidos
es
prevenir
enfermedades
congénitas
que
afecten
el
sistema
metabólico
y
produzcan
problemas
posteriores
como
retardo
mental o
incluso
la
muerte.
El
INAMEN
recomienda
a la
población
realizar
esta
prueba
de
manera
gratuita
en los
centros
de
salud.
La
prueba
del
tamizaje
neonatal
se
hace
después
de
las
48 horas
de
nacido
los
bebes
hasta
el
mes, es
una
prueba
muy
sencilla
la
cual
se le
realiza
a
todo
recién
nacido
que
consiste
en
hacer
una
pequeña
punción
en el
talón
para
tomar
unas
pocas
gotas de
sangre,
indicó
Gutiérrez.
“Lo
óptimo
de la
toma de
muestra
es
del 5 a
9
día
del
recién
nacido,
nos
ponemos
este
parámetro
en
caso de
un caso
positivo,
antes
del
mes el
bebe
esté en
tratamiento,
porque
los
resultados
tardan
en
salir”,
remarcó.
Radio
Líder
97:
Sonia
Flores
T.
1.-
Desarrollar
márgenes
de
sostenibilidad
y
rentabilidad
adecuados
en
la
prestación
de
servicios
de
atención.
2.-
Propiciar
condiciones
para
el
fortalecimiento
de
las
capacidades,
habilidades,
destrezas,
conocimientos
y
competencias
del
talento
humano
del
INAMEN.
3.-
Generar
condiciones
para
el
fortalecimiento
institucional
para
una
alta
calidad
asistencial,
científica
y
tecnológica.
Somos
una
Institución
de
salud
con
apoyo
multidisciplinario,
que
emplea
material
radiactivo
con
fines
de
diagnóstico,
tratamiento
e
investigación
Médico
Nuclear
con
acceso
universal,
alta
calidad
asistencial,
científica
y
tecnológica,
que
cuenta
con
talento
humano
altamente
calificado
y
orientado
a
satisfacer
las
necesidades
de
la
población
boliviana.
Ser
una
Institución
modelo
en
medicina
nuclear
de
reconocimiento
nacional
e
internacional,
generadora
de
servicios
de
atención
altamente
especializados
y
ejecutora
de
proyectos
de
investigación
científica
cuyos
beneficios
llegan
a
toda
la
población.
COMUNICADO N° 08/2022
-
COMUNICADO N° 07/2022
-
COMUNICADO N° 06/2022
-
COMUNICADO N° 05/2022
-
COMUNICADO N° 04/2022
-
COMUNICADO N° 03/2022
-
COMUNICADO N° 02/2022
-
COMUNICADO N° 01/2022
-
COMUNICADO N° 030/2021
-
COMUNICADO N° 29/2021
-
El Instituto Nacional de Medicina Nuclear les desea una
Feliz
Navidad
COMUNICADO N° 28/2021
-
CONMEMORACIÓN DIA DEL BIOQUIMICO
-
COMUNICADO N° 24/2021
-
CONMEMORACIÓN DIA
DEL
MEDICO
FELICITACIONES POR
4TO
ANIVERSARIO DE
PROGRAMA
DEPARTAMENTAL DE
PESQUISA
NEONATAL DE
ENFERMEDADES
CONGÉNITAS DE LA PAZ
-
ANTICUERPOS
NEUTRALIZANTES
-
4to. AÑO DE TAMIZAJE
NEONATAL -
PROGRAMA
-
4to. AÑO DE
IMPLEMENTACIÓN
DEL
PROGRAMA DE TAMIZAJE
NEONATAL
-
GRAN CAMPAÑA
GRATUITA
-
CONSULTA MEDICA DE
ENDOCRINOLOGIA
-
3er Simposio
Internacional
de
Tamizaje Neonatal
-
3er Simposio
Internacional
de
Tamizaje Neonatal
-
3er Simposio
Internacional
de
Tamizaje Neonatal
-
3er Simposio
Internacional
de
Tamizaje Neonatal
-
3er Simposio
Internacional
de
Tamizaje Neonatal
-
BIOMETRIA HEMATICA
-
BIOMETRIA HEMATICA
-
EXAMEN GENERAL DE
ORINA
-
FIESTAS PATRIAS
-
CONVOCATORIA PUBLICA
-
CONVOCATORIA PUBLICA
-
CONVOCATORIA PUBLICA
-
CAMPAÑA A NUESTROS
PACIENTES
-
CAMPAÑA DE
PREVENCION
-
RENDICION DE CUENTAS
INICIAL
2021
-
RENDICION DE CUENTAS
FINAL
2020
-
COMUNICADO DE
ATENCION A
PACIENTES
-
COMUNICADO URGENTE
-
INSTITUTO
NACIONAL
DE
MEDICINA
NUCLEAR
LLEVÓ A
CABO EL
I SIMPOSIO
INTERNACIONAL
DE TAMIZAJE
NEONATAL
La
Gobernación
de
La
Paz a
través
del
el
Instituto
Nacional
de
Medicina
Nuclear
(INAMEN)
lleva
acabo
este 8 y
9
de
agosto
el 2do
Simposio
Internacional
de
Tamizaje
Neonatal
en
el
auditorio
del
Instituto
de
Gastroenterología
Boliviano
Japonés.
Tres
médicos
especialistas
internacionales
y
ocho
nacionales
desarrollan
los
tamizajes
metabólicos,
cardiológicos,
auditivos,
hipotónico
y
el
tamizaje
en
bebes
prematuros,
además
de
tratar
la
pesquisa
neonatal
en
Buenos
Aires, y
la
espectrometría
de
masas en
tándem,
aseguró
Geisha
Gutiérrez,
enfermera
del
INAMEN
en el
programa
“La
Gobernación
Hablando
con su
Pueblo”
de
radio
Líder
97.
El costo
del
simposio
para
médicos
especialistas
es
de
Bs. 200,
médicos
generales
y
bioquímicos,
Bs.
150,
licenciadas
en
enfermerías
y
técnicos
médicos
Bs.
100,
auxiliares
de
enfermerías
Bs.
80 y
estudiantes
Bs
50.
El
objetivo
del
tamizaje
neonatal
o
prueba
de
talón
a
los
recién
nacidos
es
prevenir
enfermedades
congénitas
que
afecten
el
sistema
metabólico
y
produzcan
problemas
posteriores
como
retardo
mental o
incluso
la
muerte.
El
INAMEN
recomienda
a la
población
realizar
esta
prueba
de
manera
gratuita
en los
centros
de
salud.
La
prueba
del
tamizaje
neonatal
se
hace
después
de
las
48 horas
de
nacido
los
bebes
hasta
el
mes, es
una
prueba
muy
sencilla
la
cual
se le
realiza
a
todo
recién
nacido
que
consiste
en
hacer
una
pequeña
punción
en el
talón
para
tomar
unas
pocas
gotas de
sangre,
indicó
Gutiérrez.
“Lo
óptimo
de la
toma de
muestra
es
del 5 a
9
día
del
recién
nacido,
nos
ponemos
este
parámetro
en
caso de
un caso
positivo,
antes
del
mes el
bebe
esté en
tratamiento,
porque
los
resultados
tardan
en
salir”,
remarcó.
Radio
Líder
97:
Sonia
Flores
T.
1.-
Desarrollar
márgenes
de
sostenibilidad
y
rentabilidad
adecuados
en
la
prestación
de
servicios
de
atención.
2.-
Propiciar
condiciones
para
el
fortalecimiento
de
las
capacidades,
habilidades,
destrezas,
conocimientos
y
competencias
del
talento
humano
del
INAMEN.
3.-
Generar
condiciones
para
el
fortalecimiento
institucional
para
una
alta
calidad
asistencial,
científica
y
tecnológica.
Somos
una
Institución
de
salud
con
apoyo
multidisciplinario,
que
emplea
material
radiactivo
con
fines
de
diagnóstico,
tratamiento
e
investigación
Médico
Nuclear
con
acceso
universal,
alta
calidad
asistencial,
científica
y
tecnológica,
que
cuenta
con
talento
humano
altamente
calificado
y
orientado
a
satisfacer
las
necesidades
de
la
población
boliviana.
Ser
una
Institución
modelo
en
medicina
nuclear
de
reconocimiento
nacional
e
internacional,
generadora
de
servicios
de
atención
altamente
especializados
y
ejecutora
de
proyectos
de
investigación
científica
cuyos
beneficios
llegan
a
toda
la
población.
COMUNICADO N° 06/2022
-
COMUNICADO N° 05/2022
-
COMUNICADO N° 04/2022
-
COMUNICADO N° 03/2022
-
COMUNICADO N° 02/2022
-
COMUNICADO N° 01/2022
-
COMUNICADO N° 030/2021
-
COMUNICADO N° 29/2021
-
El Instituto Nacional de Medicina Nuclear les desea una
Feliz
Navidad
COMUNICADO N° 28/2021
-
CONMEMORACIÓN DIA DEL BIOQUIMICO
-
COMUNICADO N° 24/2021
-
CONMEMORACIÓN DIA
DEL
MEDICO
FELICITACIONES POR
4TO
ANIVERSARIO DE
PROGRAMA
DEPARTAMENTAL DE
PESQUISA
NEONATAL DE
ENFERMEDADES
CONGÉNITAS DE LA PAZ
-
ANTICUERPOS
NEUTRALIZANTES
-
4to. AÑO DE TAMIZAJE
NEONATAL -
PROGRAMA
-
4to. AÑO DE
IMPLEMENTACIÓN
DEL
PROGRAMA DE TAMIZAJE
NEONATAL
-
GRAN CAMPAÑA
GRATUITA
-
CONSULTA MEDICA DE
ENDOCRINOLOGIA
-
3er Simposio
Internacional
de
Tamizaje Neonatal
-
3er Simposio
Internacional
de
Tamizaje Neonatal
-
3er Simposio
Internacional
de
Tamizaje Neonatal
-
3er Simposio
Internacional
de
Tamizaje Neonatal
-
3er Simposio
Internacional
de
Tamizaje Neonatal
-
BIOMETRIA HEMATICA
-
BIOMETRIA HEMATICA
-
EXAMEN GENERAL DE
ORINA
-
FIESTAS PATRIAS
-
CONVOCATORIA PUBLICA
-
CONVOCATORIA PUBLICA
-
CONVOCATORIA PUBLICA
-
CAMPAÑA A NUESTROS
PACIENTES
-
CAMPAÑA DE
PREVENCION
-
RENDICION DE CUENTAS
INICIAL
2021
-
RENDICION DE CUENTAS
FINAL
2020
-
COMUNICADO DE
ATENCION A
PACIENTES
-
COMUNICADO URGENTE
-
INSTITUTO
NACIONAL
DE
MEDICINA
NUCLEAR
LLEVÓ A
CABO EL
I SIMPOSIO
INTERNACIONAL
DE TAMIZAJE
NEONATAL
La
Gobernación
de
La
Paz a
través
del
el
Instituto
Nacional
de
Medicina
Nuclear
(INAMEN)
lleva
acabo
este 8 y
9
de
agosto
el 2do
Simposio
Internacional
de
Tamizaje
Neonatal
en
el
auditorio
del
Instituto
de
Gastroenterología
Boliviano
Japonés.
Tres
médicos
especialistas
internacionales
y
ocho
nacionales
desarrollan
los
tamizajes
metabólicos,
cardiológicos,
auditivos,
hipotónico
y
el
tamizaje
en
bebes
prematuros,
además
de
tratar
la
pesquisa
neonatal
en
Buenos
Aires, y
la
espectrometría
de
masas en
tándem,
aseguró
Geisha
Gutiérrez,
enfermera
del
INAMEN
en el
programa
“La
Gobernación
Hablando
con su
Pueblo”
de
radio
Líder
97.
El costo
del
simposio
para
médicos
especialistas
es
de
Bs. 200,
médicos
generales
y
bioquímicos,
Bs.
150,
licenciadas
en
enfermerías
y
técnicos
médicos
Bs.
100,
auxiliares
de
enfermerías
Bs.
80 y
estudiantes
Bs
50.
El
objetivo
del
tamizaje
neonatal
o
prueba
de
talón
a
los
recién
nacidos
es
prevenir
enfermedades
congénitas
que
afecten
el
sistema
metabólico
y
produzcan
problemas
posteriores
como
retardo
mental o
incluso
la
muerte.
El
INAMEN
recomienda
a la
población
realizar
esta
prueba
de
manera
gratuita
en los
centros
de
salud.
La
prueba
del
tamizaje
neonatal
se
hace
después
de
las
48 horas
de
nacido
los
bebes
hasta
el
mes, es
una
prueba
muy
sencilla
la
cual
se le
realiza
a
todo
recién
nacido
que
consiste
en
hacer
una
pequeña
punción
en el
talón
para
tomar
unas
pocas
gotas de
sangre,
indicó
Gutiérrez.
“Lo
óptimo
de la
toma de
muestra
es
del 5 a
9
día
del
recién
nacido,
nos
ponemos
este
parámetro
en
caso de
un caso
positivo,
antes
del
mes el
bebe
esté en
tratamiento,
porque
los
resultados
tardan
en
salir”,
remarcó.
Radio
Líder
97:
Sonia
Flores
T.
1.-
Desarrollar
márgenes
de
sostenibilidad
y
rentabilidad
adecuados
en
la
prestación
de
servicios
de
atención.
2.-
Propiciar
condiciones
para
el
fortalecimiento
de
las
capacidades,
habilidades,
destrezas,
conocimientos
y
competencias
del
talento
humano
del
INAMEN.
3.-
Generar
condiciones
para
el
fortalecimiento
institucional
para
una
alta
calidad
asistencial,
científica
y
tecnológica.
Somos
una
Institución
de
salud
con
apoyo
multidisciplinario,
que
emplea
material
radiactivo
con
fines
de
diagnóstico,
tratamiento
e
investigación
Médico
Nuclear
con
acceso
universal,
alta
calidad
asistencial,
científica
y
tecnológica,
que
cuenta
con
talento
humano
altamente
calificado
y
orientado
a
satisfacer
las
necesidades
de
la
población
boliviana.
Ser
una
Institución
modelo
en
medicina
nuclear
de
reconocimiento
nacional
e
internacional,
generadora
de
servicios
de
atención
altamente
especializados
y
ejecutora
de
proyectos
de
investigación
científica
cuyos
beneficios
llegan
a
toda
la
población.
COMUNICADO N° 04/2022
-
COMUNICADO N° 03/2022
-
COMUNICADO N° 02/2022
-
COMUNICADO N° 01/2022
-
COMUNICADO N° 030/2021
-
COMUNICADO N° 29/2021
-
El Instituto Nacional de Medicina Nuclear les desea una
Feliz
Navidad
COMUNICADO N° 28/2021
-
CONMEMORACIÓN DIA DEL BIOQUIMICO
-
COMUNICADO N° 24/2021
-
CONMEMORACIÓN DIA
DEL
MEDICO
FELICITACIONES POR
4TO
ANIVERSARIO DE
PROGRAMA
DEPARTAMENTAL DE
PESQUISA
NEONATAL DE
ENFERMEDADES
CONGÉNITAS DE LA PAZ
-
ANTICUERPOS
NEUTRALIZANTES
-
4to. AÑO DE TAMIZAJE
NEONATAL -
PROGRAMA
-
4to. AÑO DE
IMPLEMENTACIÓN
DEL
PROGRAMA DE TAMIZAJE
NEONATAL
-
GRAN CAMPAÑA
GRATUITA
-
CONSULTA MEDICA DE
ENDOCRINOLOGIA
-
3er Simposio
Internacional
de
Tamizaje Neonatal
-
3er Simposio
Internacional
de
Tamizaje Neonatal
-
3er Simposio
Internacional
de
Tamizaje Neonatal
-
3er Simposio
Internacional
de
Tamizaje Neonatal
-
3er Simposio
Internacional
de
Tamizaje Neonatal
-
BIOMETRIA HEMATICA
-
BIOMETRIA HEMATICA
-
EXAMEN GENERAL DE
ORINA
-
FIESTAS PATRIAS
-
CONVOCATORIA PUBLICA
-
CONVOCATORIA PUBLICA
-
CONVOCATORIA PUBLICA
-
CAMPAÑA A NUESTROS
PACIENTES
-
CAMPAÑA DE
PREVENCION
-
RENDICION DE CUENTAS
INICIAL
2021
-
RENDICION DE CUENTAS
FINAL
2020
-
COMUNICADO DE
ATENCION A
PACIENTES
-
COMUNICADO URGENTE
-
INSTITUTO
NACIONAL
DE
MEDICINA
NUCLEAR
LLEVÓ A
CABO EL
I SIMPOSIO
INTERNACIONAL
DE TAMIZAJE
NEONATAL
La
Gobernación
de
La
Paz a
través
del
el
Instituto
Nacional
de
Medicina
Nuclear
(INAMEN)
lleva
acabo
este 8 y
9
de
agosto
el 2do
Simposio
Internacional
de
Tamizaje
Neonatal
en
el
auditorio
del
Instituto
de
Gastroenterología
Boliviano
Japonés.
Tres
médicos
especialistas
internacionales
y
ocho
nacionales
desarrollan
los
tamizajes
metabólicos,
cardiológicos,
auditivos,
hipotónico
y
el
tamizaje
en
bebes
prematuros,
además
de
tratar
la
pesquisa
neonatal
en
Buenos
Aires, y
la
espectrometría
de
masas en
tándem,
aseguró
Geisha
Gutiérrez,
enfermera
del
INAMEN
en el
programa
“La
Gobernación
Hablando
con su
Pueblo”
de
radio
Líder
97.
El costo
del
simposio
para
médicos
especialistas
es
de
Bs. 200,
médicos
generales
y
bioquímicos,
Bs.
150,
licenciadas
en
enfermerías
y
técnicos
médicos
Bs.
100,
auxiliares
de
enfermerías
Bs.
80 y
estudiantes
Bs
50.
El
objetivo
del
tamizaje
neonatal
o
prueba
de
talón
a
los
recién
nacidos
es
prevenir
enfermedades
congénitas
que
afecten
el
sistema
metabólico
y
produzcan
problemas
posteriores
como
retardo
mental o
incluso
la
muerte.
El
INAMEN
recomienda
a la
población
realizar
esta
prueba
de
manera
gratuita
en los
centros
de
salud.
La
prueba
del
tamizaje
neonatal
se
hace
después
de
las
48 horas
de
nacido
los
bebes
hasta
el
mes, es
una
prueba
muy
sencilla
la
cual
se le
realiza
a
todo
recién
nacido
que
consiste
en
hacer
una
pequeña
punción
en el
talón
para
tomar
unas
pocas
gotas de
sangre,
indicó
Gutiérrez.
“Lo
óptimo
de la
toma de
muestra
es
del 5 a
9
día
del
recién
nacido,
nos
ponemos
este
parámetro
en
caso de
un caso
positivo,
antes
del
mes el
bebe
esté en
tratamiento,
porque
los
resultados
tardan
en
salir”,
remarcó.
Radio
Líder
97:
Sonia
Flores
T.
1.-
Desarrollar
márgenes
de
sostenibilidad
y
rentabilidad
adecuados
en
la
prestación
de
servicios
de
atención.
2.-
Propiciar
condiciones
para
el
fortalecimiento
de
las
capacidades,
habilidades,
destrezas,
conocimientos
y
competencias
del
talento
humano
del
INAMEN.
3.-
Generar
condiciones
para
el
fortalecimiento
institucional
para
una
alta
calidad
asistencial,
científica
y
tecnológica.
Somos
una
Institución
de
salud
con
apoyo
multidisciplinario,
que
emplea
material
radiactivo
con
fines
de
diagnóstico,
tratamiento
e
investigación
Médico
Nuclear
con
acceso
universal,
alta
calidad
asistencial,
científica
y
tecnológica,
que
cuenta
con
talento
humano
altamente
calificado
y
orientado
a
satisfacer
las
necesidades
de
la
población
boliviana.
Ser
una
Institución
modelo
en
medicina
nuclear
de
reconocimiento
nacional
e
internacional,
generadora
de
servicios
de
atención
altamente
especializados
y
ejecutora
de
proyectos
de
investigación
científica
cuyos
beneficios
llegan
a
toda
la
población.
COMUNICADO N° 02/2022
-
COMUNICADO N° 01/2022
-
COMUNICADO N° 030/2021
-
COMUNICADO N° 29/2021
-
El Instituto Nacional de Medicina Nuclear les desea una
Feliz
Navidad
COMUNICADO N° 28/2021
-
CONMEMORACIÓN DIA DEL BIOQUIMICO
-
COMUNICADO N° 24/2021
-
CONMEMORACIÓN DIA
DEL
MEDICO
FELICITACIONES POR
4TO
ANIVERSARIO DE
PROGRAMA
DEPARTAMENTAL DE
PESQUISA
NEONATAL DE
ENFERMEDADES
CONGÉNITAS DE LA PAZ
-
ANTICUERPOS
NEUTRALIZANTES
-
4to. AÑO DE TAMIZAJE
NEONATAL -
PROGRAMA
-
4to. AÑO DE
IMPLEMENTACIÓN
DEL
PROGRAMA DE TAMIZAJE
NEONATAL
-
GRAN CAMPAÑA
GRATUITA
-
CONSULTA MEDICA DE
ENDOCRINOLOGIA
-
3er Simposio
Internacional
de
Tamizaje Neonatal
-
3er Simposio
Internacional
de
Tamizaje Neonatal
-
3er Simposio
Internacional
de
Tamizaje Neonatal
-
3er Simposio
Internacional
de
Tamizaje Neonatal
-
3er Simposio
Internacional
de
Tamizaje Neonatal
-
BIOMETRIA HEMATICA
-
BIOMETRIA HEMATICA
-
EXAMEN GENERAL DE
ORINA
-
FIESTAS PATRIAS
-
CONVOCATORIA PUBLICA
-
CONVOCATORIA PUBLICA
-
CONVOCATORIA PUBLICA
-
CAMPAÑA A NUESTROS
PACIENTES
-
CAMPAÑA DE
PREVENCION
-
RENDICION DE CUENTAS
INICIAL
2021
-
RENDICION DE CUENTAS
FINAL
2020
-
COMUNICADO DE
ATENCION A
PACIENTES
-
COMUNICADO URGENTE
-
INSTITUTO
NACIONAL
DE
MEDICINA
NUCLEAR
LLEVÓ A
CABO EL
I SIMPOSIO
INTERNACIONAL
DE TAMIZAJE
NEONATAL
La
Gobernación
de
La
Paz a
través
del
el
Instituto
Nacional
de
Medicina
Nuclear
(INAMEN)
lleva
acabo
este 8 y
9
de
agosto
el 2do
Simposio
Internacional
de
Tamizaje
Neonatal
en
el
auditorio
del
Instituto
de
Gastroenterología
Boliviano
Japonés.
Tres
médicos
especialistas
internacionales
y
ocho
nacionales
desarrollan
los
tamizajes
metabólicos,
cardiológicos,
auditivos,
hipotónico
y
el
tamizaje
en
bebes
prematuros,
además
de
tratar
la
pesquisa
neonatal
en
Buenos
Aires, y
la
espectrometría
de
masas en
tándem,
aseguró
Geisha
Gutiérrez,
enfermera
del
INAMEN
en el
programa
“La
Gobernación
Hablando
con su
Pueblo”
de
radio
Líder
97.
El costo
del
simposio
para
médicos
especialistas
es
de
Bs. 200,
médicos
generales
y
bioquímicos,
Bs.
150,
licenciadas
en
enfermerías
y
técnicos
médicos
Bs.
100,
auxiliares
de
enfermerías
Bs.
80 y
estudiantes
Bs
50.
El
objetivo
del
tamizaje
neonatal
o
prueba
de
talón
a
los
recién
nacidos
es
prevenir
enfermedades
congénitas
que
afecten
el
sistema
metabólico
y
produzcan
problemas
posteriores
como
retardo
mental o
incluso
la
muerte.
El
INAMEN
recomienda
a la
población
realizar
esta
prueba
de
manera
gratuita
en los
centros
de
salud.
La
prueba
del
tamizaje
neonatal
se
hace
después
de
las
48 horas
de
nacido
los
bebes
hasta
el
mes, es
una
prueba
muy
sencilla
la
cual
se le
realiza
a
todo
recién
nacido
que
consiste
en
hacer
una
pequeña
punción
en el
talón
para
tomar
unas
pocas
gotas de
sangre,
indicó
Gutiérrez.
“Lo
óptimo
de la
toma de
muestra
es
del 5 a
9
día
del
recién
nacido,
nos
ponemos
este
parámetro
en
caso de
un caso
positivo,
antes
del
mes el
bebe
esté en
tratamiento,
porque
los
resultados
tardan
en
salir”,
remarcó.
Radio
Líder
97:
Sonia
Flores
T.
1.-
Desarrollar
márgenes
de
sostenibilidad
y
rentabilidad
adecuados
en
la
prestación
de
servicios
de
atención.
2.-
Propiciar
condiciones
para
el
fortalecimiento
de
las
capacidades,
habilidades,
destrezas,
conocimientos
y
competencias
del
talento
humano
del
INAMEN.
3.-
Generar
condiciones
para
el
fortalecimiento
institucional
para
una
alta
calidad
asistencial,
científica
y
tecnológica.
Somos
una
Institución
de
salud
con
apoyo
multidisciplinario,
que
emplea
material
radiactivo
con
fines
de
diagnóstico,
tratamiento
e
investigación
Médico
Nuclear
con
acceso
universal,
alta
calidad
asistencial,
científica
y
tecnológica,
que
cuenta
con
talento
humano
altamente
calificado
y
orientado
a
satisfacer
las
necesidades
de
la
población
boliviana.
Ser
una
Institución
modelo
en
medicina
nuclear
de
reconocimiento
nacional
e
internacional,
generadora
de
servicios
de
atención
altamente
especializados
y
ejecutora
de
proyectos
de
investigación
científica
cuyos
beneficios
llegan
a
toda
la
población.
COMUNICADO N° 030/2021
-
COMUNICADO N° 29/2021
-
El Instituto Nacional de Medicina Nuclear les desea una
Feliz
Navidad
COMUNICADO N° 28/2021
-
CONMEMORACIÓN DIA DEL BIOQUIMICO
-
COMUNICADO N° 24/2021
-
CONMEMORACIÓN DIA
DEL
MEDICO
FELICITACIONES POR
4TO
ANIVERSARIO DE
PROGRAMA
DEPARTAMENTAL DE
PESQUISA
NEONATAL DE
ENFERMEDADES
CONGÉNITAS DE LA PAZ
-
ANTICUERPOS
NEUTRALIZANTES
-
4to. AÑO DE TAMIZAJE
NEONATAL -
PROGRAMA
-
4to. AÑO DE
IMPLEMENTACIÓN
DEL
PROGRAMA DE TAMIZAJE
NEONATAL
-
GRAN CAMPAÑA
GRATUITA
-
CONSULTA MEDICA DE
ENDOCRINOLOGIA
-
3er Simposio
Internacional
de
Tamizaje Neonatal
-
3er Simposio
Internacional
de
Tamizaje Neonatal
-
3er Simposio
Internacional
de
Tamizaje Neonatal
-
3er Simposio
Internacional
de
Tamizaje Neonatal
-
3er Simposio
Internacional
de
Tamizaje Neonatal
-
BIOMETRIA HEMATICA
-
BIOMETRIA HEMATICA
-
EXAMEN GENERAL DE
ORINA
-
FIESTAS PATRIAS
-
CONVOCATORIA PUBLICA
-
CONVOCATORIA PUBLICA
-
CONVOCATORIA PUBLICA
-
CAMPAÑA A NUESTROS
PACIENTES
-
CAMPAÑA DE
PREVENCION
-
RENDICION DE CUENTAS
INICIAL
2021
-
RENDICION DE CUENTAS
FINAL
2020
-
COMUNICADO DE
ATENCION A
PACIENTES
-
COMUNICADO URGENTE
-
INSTITUTO
NACIONAL
DE
MEDICINA
NUCLEAR
LLEVÓ A
CABO EL
I SIMPOSIO
INTERNACIONAL
DE TAMIZAJE
NEONATAL
La
Gobernación
de
La
Paz a
través
del
el
Instituto
Nacional
de
Medicina
Nuclear
(INAMEN)
lleva
acabo
este 8 y
9
de
agosto
el 2do
Simposio
Internacional
de
Tamizaje
Neonatal
en
el
auditorio
del
Instituto
de
Gastroenterología
Boliviano
Japonés.
Tres
médicos
especialistas
internacionales
y
ocho
nacionales
desarrollan
los
tamizajes
metabólicos,
cardiológicos,
auditivos,
hipotónico
y
el
tamizaje
en
bebes
prematuros,
además
de
tratar
la
pesquisa
neonatal
en
Buenos
Aires, y
la
espectrometría
de
masas en
tándem,
aseguró
Geisha
Gutiérrez,
enfermera
del
INAMEN
en el
programa
“La
Gobernación
Hablando
con su
Pueblo”
de
radio
Líder
97.
El costo
del
simposio
para
médicos
especialistas
es
de
Bs. 200,
médicos
generales
y
bioquímicos,
Bs.
150,
licenciadas
en
enfermerías
y
técnicos
médicos
Bs.
100,
auxiliares
de
enfermerías
Bs.
80 y
estudiantes
Bs
50.
El
objetivo
del
tamizaje
neonatal
o
prueba
de
talón
a
los
recién
nacidos
es
prevenir
enfermedades
congénitas
que
afecten
el
sistema
metabólico
y
produzcan
problemas
posteriores
como
retardo
mental o
incluso
la
muerte.
El
INAMEN
recomienda
a la
población
realizar
esta
prueba
de
manera
gratuita
en los
centros
de
salud.
La
prueba
del
tamizaje
neonatal
se
hace
después
de
las
48 horas
de
nacido
los
bebes
hasta
el
mes, es
una
prueba
muy
sencilla
la
cual
se le
realiza
a
todo
recién
nacido
que
consiste
en
hacer
una
pequeña
punción
en el
talón
para
tomar
unas
pocas
gotas de
sangre,
indicó
Gutiérrez.
“Lo
óptimo
de la
toma de
muestra
es
del 5 a
9
día
del
recién
nacido,
nos
ponemos
este
parámetro
en
caso de
un caso
positivo,
antes
del
mes el
bebe
esté en
tratamiento,
porque
los
resultados
tardan
en
salir”,
remarcó.
Radio
Líder
97:
Sonia
Flores
T.
1.-
Desarrollar
márgenes
de
sostenibilidad
y
rentabilidad
adecuados
en
la
prestación
de
servicios
de
atención.
2.-
Propiciar
condiciones
para
el
fortalecimiento
de
las
capacidades,
habilidades,
destrezas,
conocimientos
y
competencias
del
talento
humano
del
INAMEN.
3.-
Generar
condiciones
para
el
fortalecimiento
institucional
para
una
alta
calidad
asistencial,
científica
y
tecnológica.
Somos
una
Institución
de
salud
con
apoyo
multidisciplinario,
que
emplea
material
radiactivo
con
fines
de
diagnóstico,
tratamiento
e
investigación
Médico
Nuclear
con
acceso
universal,
alta
calidad
asistencial,
científica
y
tecnológica,
que
cuenta
con
talento
humano
altamente
calificado
y
orientado
a
satisfacer
las
necesidades
de
la
población
boliviana.
Ser
una
Institución
modelo
en
medicina
nuclear
de
reconocimiento
nacional
e
internacional,
generadora
de
servicios
de
atención
altamente
especializados
y
ejecutora
de
proyectos
de
investigación
científica
cuyos
beneficios
llegan
a
toda
la
población.
COMUNICADO N° 29/2021
-
El Instituto Nacional de Medicina Nuclear les desea una
Feliz
Navidad
COMUNICADO N° 28/2021
-
CONMEMORACIÓN DIA DEL BIOQUIMICO
-
COMUNICADO N° 24/2021
-
CONMEMORACIÓN DIA
DEL
MEDICO
FELICITACIONES POR
4TO
ANIVERSARIO DE
PROGRAMA
DEPARTAMENTAL DE
PESQUISA
NEONATAL DE
ENFERMEDADES
CONGÉNITAS DE LA PAZ
-
ANTICUERPOS
NEUTRALIZANTES
-
4to. AÑO DE TAMIZAJE
NEONATAL -
PROGRAMA
-
4to. AÑO DE
IMPLEMENTACIÓN
DEL
PROGRAMA DE TAMIZAJE
NEONATAL
-
GRAN CAMPAÑA
GRATUITA
-
CONSULTA MEDICA DE
ENDOCRINOLOGIA
-
3er Simposio
Internacional
de
Tamizaje Neonatal
-
3er Simposio
Internacional
de
Tamizaje Neonatal
-
3er Simposio
Internacional
de
Tamizaje Neonatal
-
3er Simposio
Internacional
de
Tamizaje Neonatal
-
3er Simposio
Internacional
de
Tamizaje Neonatal
-
BIOMETRIA HEMATICA
-
BIOMETRIA HEMATICA
-
EXAMEN GENERAL DE
ORINA
-
FIESTAS PATRIAS
-
CONVOCATORIA PUBLICA
-
CONVOCATORIA PUBLICA
-
CONVOCATORIA PUBLICA
-
CAMPAÑA A NUESTROS
PACIENTES
-
CAMPAÑA DE
PREVENCION
-
RENDICION DE CUENTAS
INICIAL
2021
-
RENDICION DE CUENTAS
FINAL
2020
-
COMUNICADO DE
ATENCION A
PACIENTES
-
COMUNICADO URGENTE
-
INSTITUTO
NACIONAL
DE
MEDICINA
NUCLEAR
LLEVÓ A
CABO EL
I SIMPOSIO
INTERNACIONAL
DE TAMIZAJE
NEONATAL
La
Gobernación
de
La
Paz a
través
del
el
Instituto
Nacional
de
Medicina
Nuclear
(INAMEN)
lleva
acabo
este 8 y
9
de
agosto
el 2do
Simposio
Internacional
de
Tamizaje
Neonatal
en
el
auditorio
del
Instituto
de
Gastroenterología
Boliviano
Japonés.
Tres
médicos
especialistas
internacionales
y
ocho
nacionales
desarrollan
los
tamizajes
metabólicos,
cardiológicos,
auditivos,
hipotónico
y
el
tamizaje
en
bebes
prematuros,
además
de
tratar
la
pesquisa
neonatal
en
Buenos
Aires, y
la
espectrometría
de
masas en
tándem,
aseguró
Geisha
Gutiérrez,
enfermera
del
INAMEN
en el
programa
“La
Gobernación
Hablando
con su
Pueblo”
de
radio
Líder
97.
El costo
del
simposio
para
médicos
especialistas
es
de
Bs. 200,
médicos
generales
y
bioquímicos,
Bs.
150,
licenciadas
en
enfermerías
y
técnicos
médicos
Bs.
100,
auxiliares
de
enfermerías
Bs.
80 y
estudiantes
Bs
50.
El
objetivo
del
tamizaje
neonatal
o
prueba
de
talón
a
los
recién
nacidos
es
prevenir
enfermedades
congénitas
que
afecten
el
sistema
metabólico
y
produzcan
problemas
posteriores
como
retardo
mental o
incluso
la
muerte.
El
INAMEN
recomienda
a la
población
realizar
esta
prueba
de
manera
gratuita
en los
centros
de
salud.
La
prueba
del
tamizaje
neonatal
se
hace
después
de
las
48 horas
de
nacido
los
bebes
hasta
el
mes, es
una
prueba
muy
sencilla
la
cual
se le
realiza
a
todo
recién
nacido
que
consiste
en
hacer
una
pequeña
punción
en el
talón
para
tomar
unas
pocas
gotas de
sangre,
indicó
Gutiérrez.
“Lo
óptimo
de la
toma de
muestra
es
del 5 a
9
día
del
recién
nacido,
nos
ponemos
este
parámetro
en
caso de
un caso
positivo,
antes
del
mes el
bebe
esté en
tratamiento,
porque
los
resultados
tardan
en
salir”,
remarcó.
Radio
Líder
97:
Sonia
Flores
T.
1.-
Desarrollar
márgenes
de
sostenibilidad
y
rentabilidad
adecuados
en
la
prestación
de
servicios
de
atención.
2.-
Propiciar
condiciones
para
el
fortalecimiento
de
las
capacidades,
habilidades,
destrezas,
conocimientos
y
competencias
del
talento
humano
del
INAMEN.
3.-
Generar
condiciones
para
el
fortalecimiento
institucional
para
una
alta
calidad
asistencial,
científica
y
tecnológica.
Somos
una
Institución
de
salud
con
apoyo
multidisciplinario,
que
emplea
material
radiactivo
con
fines
de
diagnóstico,
tratamiento
e
investigación
Médico
Nuclear
con
acceso
universal,
alta
calidad
asistencial,
científica
y
tecnológica,
que
cuenta
con
talento
humano
altamente
calificado
y
orientado
a
satisfacer
las
necesidades
de
la
población
boliviana.
Ser
una
Institución
modelo
en
medicina
nuclear
de
reconocimiento
nacional
e
internacional,
generadora
de
servicios
de
atención
altamente
especializados
y
ejecutora
de
proyectos
de
investigación
científica
cuyos
beneficios
llegan
a
toda
la
población.
El Instituto Nacional de Medicina Nuclear les desea una
Feliz
Navidad
COMUNICADO N° 28/2021
-
CONMEMORACIÓN DIA DEL BIOQUIMICO
-
COMUNICADO N° 24/2021
-
CONMEMORACIÓN DIA
DEL
MEDICO
FELICITACIONES POR
4TO
ANIVERSARIO DE
PROGRAMA
DEPARTAMENTAL DE
PESQUISA
NEONATAL DE
ENFERMEDADES
CONGÉNITAS DE LA PAZ
-
ANTICUERPOS
NEUTRALIZANTES
-
4to. AÑO DE TAMIZAJE
NEONATAL -
PROGRAMA
-
4to. AÑO DE
IMPLEMENTACIÓN
DEL
PROGRAMA DE TAMIZAJE
NEONATAL
-
GRAN CAMPAÑA
GRATUITA
-
CONSULTA MEDICA DE
ENDOCRINOLOGIA
-
3er Simposio
Internacional
de
Tamizaje Neonatal
-
3er Simposio
Internacional
de
Tamizaje Neonatal
-
3er Simposio
Internacional
de
Tamizaje Neonatal
-
3er Simposio
Internacional
de
Tamizaje Neonatal
-
3er Simposio
Internacional
de
Tamizaje Neonatal
-
BIOMETRIA HEMATICA
-
BIOMETRIA HEMATICA
-
EXAMEN GENERAL DE
ORINA
-
FIESTAS PATRIAS
-
CONVOCATORIA PUBLICA
-
CONVOCATORIA PUBLICA
-
CONVOCATORIA PUBLICA
-
CAMPAÑA A NUESTROS
PACIENTES
-
CAMPAÑA DE
PREVENCION
-
RENDICION DE CUENTAS
INICIAL
2021
-
RENDICION DE CUENTAS
FINAL
2020
-
COMUNICADO DE
ATENCION A
PACIENTES
-
COMUNICADO URGENTE
-
INSTITUTO
NACIONAL
DE
MEDICINA
NUCLEAR
LLEVÓ A
CABO EL
I SIMPOSIO
INTERNACIONAL
DE TAMIZAJE
NEONATAL
La
Gobernación
de
La
Paz a
través
del
el
Instituto
Nacional
de
Medicina
Nuclear
(INAMEN)
lleva
acabo
este 8 y
9
de
agosto
el 2do
Simposio
Internacional
de
Tamizaje
Neonatal
en
el
auditorio
del
Instituto
de
Gastroenterología
Boliviano
Japonés.
Tres
médicos
especialistas
internacionales
y
ocho
nacionales
desarrollan
los
tamizajes
metabólicos,
cardiológicos,
auditivos,
hipotónico
y
el
tamizaje
en
bebes
prematuros,
además
de
tratar
la
pesquisa
neonatal
en
Buenos
Aires, y
la
espectrometría
de
masas en
tándem,
aseguró
Geisha
Gutiérrez,
enfermera
del
INAMEN
en el
programa
“La
Gobernación
Hablando
con su
Pueblo”
de
radio
Líder
97.
El costo
del
simposio
para
médicos
especialistas
es
de
Bs. 200,
médicos
generales
y
bioquímicos,
Bs.
150,
licenciadas
en
enfermerías
y
técnicos
médicos
Bs.
100,
auxiliares
de
enfermerías
Bs.
80 y
estudiantes
Bs
50.
El
objetivo
del
tamizaje
neonatal
o
prueba
de
talón
a
los
recién
nacidos
es
prevenir
enfermedades
congénitas
que
afecten
el
sistema
metabólico
y
produzcan
problemas
posteriores
como
retardo
mental o
incluso
la
muerte.
El
INAMEN
recomienda
a la
población
realizar
esta
prueba
de
manera
gratuita
en los
centros
de
salud.
La
prueba
del
tamizaje
neonatal
se
hace
después
de
las
48 horas
de
nacido
los
bebes
hasta
el
mes, es
una
prueba
muy
sencilla
la
cual
se le
realiza
a
todo
recién
nacido
que
consiste
en
hacer
una
pequeña
punción
en el
talón
para
tomar
unas
pocas
gotas de
sangre,
indicó
Gutiérrez.
“Lo
óptimo
de la
toma de
muestra
es
del 5 a
9
día
del
recién
nacido,
nos
ponemos
este
parámetro
en
caso de
un caso
positivo,
antes
del
mes el
bebe
esté en
tratamiento,
porque
los
resultados
tardan
en
salir”,
remarcó.
Radio
Líder
97:
Sonia
Flores
T.
1.-
Desarrollar
márgenes
de
sostenibilidad
y
rentabilidad
adecuados
en
la
prestación
de
servicios
de
atención.
2.-
Propiciar
condiciones
para
el
fortalecimiento
de
las
capacidades,
habilidades,
destrezas,
conocimientos
y
competencias
del
talento
humano
del
INAMEN.
3.-
Generar
condiciones
para
el
fortalecimiento
institucional
para
una
alta
calidad
asistencial,
científica
y
tecnológica.
Somos
una
Institución
de
salud
con
apoyo
multidisciplinario,
que
emplea
material
radiactivo
con
fines
de
diagnóstico,
tratamiento
e
investigación
Médico
Nuclear
con
acceso
universal,
alta
calidad
asistencial,
científica
y
tecnológica,
que
cuenta
con
talento
humano
altamente
calificado
y
orientado
a
satisfacer
las
necesidades
de
la
población
boliviana.
Ser
una
Institución
modelo
en
medicina
nuclear
de
reconocimiento
nacional
e
internacional,
generadora
de
servicios
de
atención
altamente
especializados
y
ejecutora
de
proyectos
de
investigación
científica
cuyos
beneficios
llegan
a
toda
la
población.
COMUNICADO N° 28/2021
-
CONMEMORACIÓN DIA DEL BIOQUIMICO
-
COMUNICADO N° 24/2021
-
CONMEMORACIÓN DIA
DEL
MEDICO
FELICITACIONES POR
4TO
ANIVERSARIO DE
PROGRAMA
DEPARTAMENTAL DE
PESQUISA
NEONATAL DE
ENFERMEDADES
CONGÉNITAS DE LA PAZ
-
ANTICUERPOS
NEUTRALIZANTES
-
4to. AÑO DE TAMIZAJE
NEONATAL -
PROGRAMA
-
4to. AÑO DE
IMPLEMENTACIÓN
DEL
PROGRAMA DE TAMIZAJE
NEONATAL
-
GRAN CAMPAÑA
GRATUITA
-
CONSULTA MEDICA DE
ENDOCRINOLOGIA
-
3er Simposio
Internacional
de
Tamizaje Neonatal
-
3er Simposio
Internacional
de
Tamizaje Neonatal
-
3er Simposio
Internacional
de
Tamizaje Neonatal
-
3er Simposio
Internacional
de
Tamizaje Neonatal
-
3er Simposio
Internacional
de
Tamizaje Neonatal
-
BIOMETRIA HEMATICA
-
BIOMETRIA HEMATICA
-
EXAMEN GENERAL DE
ORINA
-
FIESTAS PATRIAS
-
CONVOCATORIA PUBLICA
-
CONVOCATORIA PUBLICA
-
CONVOCATORIA PUBLICA
-
CAMPAÑA A NUESTROS
PACIENTES
-
CAMPAÑA DE
PREVENCION
-
RENDICION DE CUENTAS
INICIAL
2021
-
RENDICION DE CUENTAS
FINAL
2020
-
COMUNICADO DE
ATENCION A
PACIENTES
-
COMUNICADO URGENTE
-
INSTITUTO
NACIONAL
DE
MEDICINA
NUCLEAR
LLEVÓ A
CABO EL
I SIMPOSIO
INTERNACIONAL
DE TAMIZAJE
NEONATAL
La
Gobernación
de
La
Paz a
través
del
el
Instituto
Nacional
de
Medicina
Nuclear
(INAMEN)
lleva
acabo
este 8 y
9
de
agosto
el 2do
Simposio
Internacional
de
Tamizaje
Neonatal
en
el
auditorio
del
Instituto
de
Gastroenterología
Boliviano
Japonés.
Tres
médicos
especialistas
internacionales
y
ocho
nacionales
desarrollan
los
tamizajes
metabólicos,
cardiológicos,
auditivos,
hipotónico
y
el
tamizaje
en
bebes
prematuros,
además
de
tratar
la
pesquisa
neonatal
en
Buenos
Aires, y
la
espectrometría
de
masas en
tándem,
aseguró
Geisha
Gutiérrez,
enfermera
del
INAMEN
en el
programa
“La
Gobernación
Hablando
con su
Pueblo”
de
radio
Líder
97.
El costo
del
simposio
para
médicos
especialistas
es
de
Bs. 200,
médicos
generales
y
bioquímicos,
Bs.
150,
licenciadas
en
enfermerías
y
técnicos
médicos
Bs.
100,
auxiliares
de
enfermerías
Bs.
80 y
estudiantes
Bs
50.
El
objetivo
del
tamizaje
neonatal
o
prueba
de
talón
a
los
recién
nacidos
es
prevenir
enfermedades
congénitas
que
afecten
el
sistema
metabólico
y
produzcan
problemas
posteriores
como
retardo
mental o
incluso
la
muerte.
El
INAMEN
recomienda
a la
población
realizar
esta
prueba
de
manera
gratuita
en los
centros
de
salud.
La
prueba
del
tamizaje
neonatal
se
hace
después
de
las
48 horas
de
nacido
los
bebes
hasta
el
mes, es
una
prueba
muy
sencilla
la
cual
se le
realiza
a
todo
recién
nacido
que
consiste
en
hacer
una
pequeña
punción
en el
talón
para
tomar
unas
pocas
gotas de
sangre,
indicó
Gutiérrez.
“Lo
óptimo
de la
toma de
muestra
es
del 5 a
9
día
del
recién
nacido,
nos
ponemos
este
parámetro
en
caso de
un caso
positivo,
antes
del
mes el
bebe
esté en
tratamiento,
porque
los
resultados
tardan
en
salir”,
remarcó.
Radio
Líder
97:
Sonia
Flores
T.
1.-
Desarrollar
márgenes
de
sostenibilidad
y
rentabilidad
adecuados
en
la
prestación
de
servicios
de
atención.
2.-
Propiciar
condiciones
para
el
fortalecimiento
de
las
capacidades,
habilidades,
destrezas,
conocimientos
y
competencias
del
talento
humano
del
INAMEN.
3.-
Generar
condiciones
para
el
fortalecimiento
institucional
para
una
alta
calidad
asistencial,
científica
y
tecnológica.
Somos
una
Institución
de
salud
con
apoyo
multidisciplinario,
que
emplea
material
radiactivo
con
fines
de
diagnóstico,
tratamiento
e
investigación
Médico
Nuclear
con
acceso
universal,
alta
calidad
asistencial,
científica
y
tecnológica,
que
cuenta
con
talento
humano
altamente
calificado
y
orientado
a
satisfacer
las
necesidades
de
la
población
boliviana.
Ser
una
Institución
modelo
en
medicina
nuclear
de
reconocimiento
nacional
e
internacional,
generadora
de
servicios
de
atención
altamente
especializados
y
ejecutora
de
proyectos
de
investigación
científica
cuyos
beneficios
llegan
a
toda
la
población.
CONMEMORACIÓN DIA DEL BIOQUIMICO
-
COMUNICADO N° 24/2021
-
CONMEMORACIÓN DIA
DEL
MEDICO
FELICITACIONES POR
4TO
ANIVERSARIO DE
PROGRAMA
DEPARTAMENTAL DE
PESQUISA
NEONATAL DE
ENFERMEDADES
CONGÉNITAS DE LA PAZ
-
ANTICUERPOS
NEUTRALIZANTES
-
4to. AÑO DE TAMIZAJE
NEONATAL -
PROGRAMA
-
4to. AÑO DE
IMPLEMENTACIÓN
DEL
PROGRAMA DE TAMIZAJE
NEONATAL
-
GRAN CAMPAÑA
GRATUITA
-
CONSULTA MEDICA DE
ENDOCRINOLOGIA
-
3er Simposio
Internacional
de
Tamizaje Neonatal
-
3er Simposio
Internacional
de
Tamizaje Neonatal
-
3er Simposio
Internacional
de
Tamizaje Neonatal
-
3er Simposio
Internacional
de
Tamizaje Neonatal
-
3er Simposio
Internacional
de
Tamizaje Neonatal
-
BIOMETRIA HEMATICA
-
BIOMETRIA HEMATICA
-
EXAMEN GENERAL DE
ORINA
-
FIESTAS PATRIAS
-
CONVOCATORIA PUBLICA
-
CONVOCATORIA PUBLICA
-
CONVOCATORIA PUBLICA
-
CAMPAÑA A NUESTROS
PACIENTES
-
CAMPAÑA DE
PREVENCION
-
RENDICION DE CUENTAS
INICIAL
2021
-
RENDICION DE CUENTAS
FINAL
2020
-
COMUNICADO DE
ATENCION A
PACIENTES
-
COMUNICADO URGENTE
-
INSTITUTO
NACIONAL
DE
MEDICINA
NUCLEAR
LLEVÓ A
CABO EL
I SIMPOSIO
INTERNACIONAL
DE TAMIZAJE
NEONATAL
La
Gobernación
de
La
Paz a
través
del
el
Instituto
Nacional
de
Medicina
Nuclear
(INAMEN)
lleva
acabo
este 8 y
9
de
agosto
el 2do
Simposio
Internacional
de
Tamizaje
Neonatal
en
el
auditorio
del
Instituto
de
Gastroenterología
Boliviano
Japonés.
Tres
médicos
especialistas
internacionales
y
ocho
nacionales
desarrollan
los
tamizajes
metabólicos,
cardiológicos,
auditivos,
hipotónico
y
el
tamizaje
en
bebes
prematuros,
además
de
tratar
la
pesquisa
neonatal
en
Buenos
Aires, y
la
espectrometría
de
masas en
tándem,
aseguró
Geisha
Gutiérrez,
enfermera
del
INAMEN
en el
programa
“La
Gobernación
Hablando
con su
Pueblo”
de
radio
Líder
97.
El costo
del
simposio
para
médicos
especialistas
es
de
Bs. 200,
médicos
generales
y
bioquímicos,
Bs.
150,
licenciadas
en
enfermerías
y
técnicos
médicos
Bs.
100,
auxiliares
de
enfermerías
Bs.
80 y
estudiantes
Bs
50.
El
objetivo
del
tamizaje
neonatal
o
prueba
de
talón
a
los
recién
nacidos
es
prevenir
enfermedades
congénitas
que
afecten
el
sistema
metabólico
y
produzcan
problemas
posteriores
como
retardo
mental o
incluso
la
muerte.
El
INAMEN
recomienda
a la
población
realizar
esta
prueba
de
manera
gratuita
en los
centros
de
salud.
La
prueba
del
tamizaje
neonatal
se
hace
después
de
las
48 horas
de
nacido
los
bebes
hasta
el
mes, es
una
prueba
muy
sencilla
la
cual
se le
realiza
a
todo
recién
nacido
que
consiste
en
hacer
una
pequeña
punción
en el
talón
para
tomar
unas
pocas
gotas de
sangre,
indicó
Gutiérrez.
“Lo
óptimo
de la
toma de
muestra
es
del 5 a
9
día
del
recién
nacido,
nos
ponemos
este
parámetro
en
caso de
un caso
positivo,
antes
del
mes el
bebe
esté en
tratamiento,
porque
los
resultados
tardan
en
salir”,
remarcó.
Radio
Líder
97:
Sonia
Flores
T.
1.-
Desarrollar
márgenes
de
sostenibilidad
y
rentabilidad
adecuados
en
la
prestación
de
servicios
de
atención.
2.-
Propiciar
condiciones
para
el
fortalecimiento
de
las
capacidades,
habilidades,
destrezas,
conocimientos
y
competencias
del
talento
humano
del
INAMEN.
3.-
Generar
condiciones
para
el
fortalecimiento
institucional
para
una
alta
calidad
asistencial,
científica
y
tecnológica.
Somos
una
Institución
de
salud
con
apoyo
multidisciplinario,
que
emplea
material
radiactivo
con
fines
de
diagnóstico,
tratamiento
e
investigación
Médico
Nuclear
con
acceso
universal,
alta
calidad
asistencial,
científica
y
tecnológica,
que
cuenta
con
talento
humano
altamente
calificado
y
orientado
a
satisfacer
las
necesidades
de
la
población
boliviana.
Ser
una
Institución
modelo
en
medicina
nuclear
de
reconocimiento
nacional
e
internacional,
generadora
de
servicios
de
atención
altamente
especializados
y
ejecutora
de
proyectos
de
investigación
científica
cuyos
beneficios
llegan
a
toda
la
población.
COMUNICADO N° 24/2021
-
CONMEMORACIÓN DIA
DEL
MEDICO
FELICITACIONES POR
4TO
ANIVERSARIO DE
PROGRAMA
DEPARTAMENTAL DE
PESQUISA
NEONATAL DE
ENFERMEDADES
CONGÉNITAS DE LA PAZ
-
ANTICUERPOS
NEUTRALIZANTES
-
4to. AÑO DE TAMIZAJE
NEONATAL -
PROGRAMA
-
4to. AÑO DE
IMPLEMENTACIÓN
DEL
PROGRAMA DE TAMIZAJE
NEONATAL
-
GRAN CAMPAÑA
GRATUITA
-
CONSULTA MEDICA DE
ENDOCRINOLOGIA
-
3er Simposio
Internacional
de
Tamizaje Neonatal
-
3er Simposio
Internacional
de
Tamizaje Neonatal
-
3er Simposio
Internacional
de
Tamizaje Neonatal
-
3er Simposio
Internacional
de
Tamizaje Neonatal
-
3er Simposio
Internacional
de
Tamizaje Neonatal
-
BIOMETRIA HEMATICA
-
BIOMETRIA HEMATICA
-
EXAMEN GENERAL DE
ORINA
-
FIESTAS PATRIAS
-
CONVOCATORIA PUBLICA
-
CONVOCATORIA PUBLICA
-
CONVOCATORIA PUBLICA
-
CAMPAÑA A NUESTROS
PACIENTES
-
CAMPAÑA DE
PREVENCION
-
RENDICION DE CUENTAS
INICIAL
2021
-
RENDICION DE CUENTAS
FINAL
2020
-
COMUNICADO DE
ATENCION A
PACIENTES
-
COMUNICADO URGENTE
-
INSTITUTO
NACIONAL
DE
MEDICINA
NUCLEAR
LLEVÓ A
CABO EL
I SIMPOSIO
INTERNACIONAL
DE TAMIZAJE
NEONATAL
La
Gobernación
de
La
Paz a
través
del
el
Instituto
Nacional
de
Medicina
Nuclear
(INAMEN)
lleva
acabo
este 8 y
9
de
agosto
el 2do
Simposio
Internacional
de
Tamizaje
Neonatal
en
el
auditorio
del
Instituto
de
Gastroenterología
Boliviano
Japonés.
Tres
médicos
especialistas
internacionales
y
ocho
nacionales
desarrollan
los
tamizajes
metabólicos,
cardiológicos,
auditivos,
hipotónico
y
el
tamizaje
en
bebes
prematuros,
además
de
tratar
la
pesquisa
neonatal
en
Buenos
Aires, y
la
espectrometría
de
masas en
tándem,
aseguró
Geisha
Gutiérrez,
enfermera
del
INAMEN
en el
programa
“La
Gobernación
Hablando
con su
Pueblo”
de
radio
Líder
97.
El costo
del
simposio
para
médicos
especialistas
es
de
Bs. 200,
médicos
generales
y
bioquímicos,
Bs.
150,
licenciadas
en
enfermerías
y
técnicos
médicos
Bs.
100,
auxiliares
de
enfermerías
Bs.
80 y
estudiantes
Bs
50.
El
objetivo
del
tamizaje
neonatal
o
prueba
de
talón
a
los
recién
nacidos
es
prevenir
enfermedades
congénitas
que
afecten
el
sistema
metabólico
y
produzcan
problemas
posteriores
como
retardo
mental o
incluso
la
muerte.
El
INAMEN
recomienda
a la
población
realizar
esta
prueba
de
manera
gratuita
en los
centros
de
salud.
La
prueba
del
tamizaje
neonatal
se
hace
después
de
las
48 horas
de
nacido
los
bebes
hasta
el
mes, es
una
prueba
muy
sencilla
la
cual
se le
realiza
a
todo
recién
nacido
que
consiste
en
hacer
una
pequeña
punción
en el
talón
para
tomar
unas
pocas
gotas de
sangre,
indicó
Gutiérrez.
“Lo
óptimo
de la
toma de
muestra
es
del 5 a
9
día
del
recién
nacido,
nos
ponemos
este
parámetro
en
caso de
un caso
positivo,
antes
del
mes el
bebe
esté en
tratamiento,
porque
los
resultados
tardan
en
salir”,
remarcó.
Radio
Líder
97:
Sonia
Flores
T.
1.-
Desarrollar
márgenes
de
sostenibilidad
y
rentabilidad
adecuados
en
la
prestación
de
servicios
de
atención.
2.-
Propiciar
condiciones
para
el
fortalecimiento
de
las
capacidades,
habilidades,
destrezas,
conocimientos
y
competencias
del
talento
humano
del
INAMEN.
3.-
Generar
condiciones
para
el
fortalecimiento
institucional
para
una
alta
calidad
asistencial,
científica
y
tecnológica.
Somos
una
Institución
de
salud
con
apoyo
multidisciplinario,
que
emplea
material
radiactivo
con
fines
de
diagnóstico,
tratamiento
e
investigación
Médico
Nuclear
con
acceso
universal,
alta
calidad
asistencial,
científica
y
tecnológica,
que
cuenta
con
talento
humano
altamente
calificado
y
orientado
a
satisfacer
las
necesidades
de
la
población
boliviana.
Ser
una
Institución
modelo
en
medicina
nuclear
de
reconocimiento
nacional
e
internacional,
generadora
de
servicios
de
atención
altamente
especializados
y
ejecutora
de
proyectos
de
investigación
científica
cuyos
beneficios
llegan
a
toda
la
población.
CONMEMORACIÓN DIA
DEL
MEDICO
FELICITACIONES POR
4TO
ANIVERSARIO DE
PROGRAMA
DEPARTAMENTAL DE
PESQUISA
NEONATAL DE
ENFERMEDADES
CONGÉNITAS DE LA PAZ
-
ANTICUERPOS
NEUTRALIZANTES
-
4to. AÑO DE TAMIZAJE
NEONATAL -
PROGRAMA
-
4to. AÑO DE
IMPLEMENTACIÓN
DEL
PROGRAMA DE TAMIZAJE
NEONATAL
-
GRAN CAMPAÑA
GRATUITA
-
CONSULTA MEDICA DE
ENDOCRINOLOGIA
-
3er Simposio
Internacional
de
Tamizaje Neonatal
-
3er Simposio
Internacional
de
Tamizaje Neonatal
-
3er Simposio
Internacional
de
Tamizaje Neonatal
-
3er Simposio
Internacional
de
Tamizaje Neonatal
-
3er Simposio
Internacional
de
Tamizaje Neonatal
-
BIOMETRIA HEMATICA
-
BIOMETRIA HEMATICA
-
EXAMEN GENERAL DE
ORINA
-
FIESTAS PATRIAS
-
CONVOCATORIA PUBLICA
-
CONVOCATORIA PUBLICA
-
CONVOCATORIA PUBLICA
-
CAMPAÑA A NUESTROS
PACIENTES
-
CAMPAÑA DE
PREVENCION
-
RENDICION DE CUENTAS
INICIAL
2021
-
RENDICION DE CUENTAS
FINAL
2020
-
COMUNICADO DE
ATENCION A
PACIENTES
-
COMUNICADO URGENTE
-
INSTITUTO
NACIONAL
DE
MEDICINA
NUCLEAR
LLEVÓ A
CABO EL
I SIMPOSIO
INTERNACIONAL
DE TAMIZAJE
NEONATAL
La
Gobernación
de
La
Paz a
través
del
el
Instituto
Nacional
de
Medicina
Nuclear
(INAMEN)
lleva
acabo
este 8 y
9
de
agosto
el 2do
Simposio
Internacional
de
Tamizaje
Neonatal
en
el
auditorio
del
Instituto
de
Gastroenterología
Boliviano
Japonés.
Tres
médicos
especialistas
internacionales
y
ocho
nacionales
desarrollan
los
tamizajes
metabólicos,
cardiológicos,
auditivos,
hipotónico
y
el
tamizaje
en
bebes
prematuros,
además
de
tratar
la
pesquisa
neonatal
en
Buenos
Aires, y
la
espectrometría
de
masas en
tándem,
aseguró
Geisha
Gutiérrez,
enfermera
del
INAMEN
en el
programa
“La
Gobernación
Hablando
con su
Pueblo”
de
radio
Líder
97.
El costo
del
simposio
para
médicos
especialistas
es
de
Bs. 200,
médicos
generales
y
bioquímicos,
Bs.
150,
licenciadas
en
enfermerías
y
técnicos
médicos
Bs.
100,
auxiliares
de
enfermerías
Bs.
80 y
estudiantes
Bs
50.
El
objetivo
del
tamizaje
neonatal
o
prueba
de
talón
a
los
recién
nacidos
es
prevenir
enfermedades
congénitas
que
afecten
el
sistema
metabólico
y
produzcan
problemas
posteriores
como
retardo
mental o
incluso
la
muerte.
El
INAMEN
recomienda
a la
población
realizar
esta
prueba
de
manera
gratuita
en los
centros
de
salud.
La
prueba
del
tamizaje
neonatal
se
hace
después
de
las
48 horas
de
nacido
los
bebes
hasta
el
mes, es
una
prueba
muy
sencilla
la
cual
se le
realiza
a
todo
recién
nacido
que
consiste
en
hacer
una
pequeña
punción
en el
talón
para
tomar
unas
pocas
gotas de
sangre,
indicó
Gutiérrez.
“Lo
óptimo
de la
toma de
muestra
es
del 5 a
9
día
del
recién
nacido,
nos
ponemos
este
parámetro
en
caso de
un caso
positivo,
antes
del
mes el
bebe
esté en
tratamiento,
porque
los
resultados
tardan
en
salir”,
remarcó.
Radio
Líder
97:
Sonia
Flores
T.
Tres médicos especialistas internacionales y ocho nacionales desarrollan los tamizajes metabólicos, cardiológicos, auditivos, hipotónico y el tamizaje en bebes prematuros, además de tratar la pesquisa neonatal en Buenos Aires, y la espectrometría de masas en tándem, aseguró Geisha Gutiérrez, enfermera del INAMEN en el programa “La Gobernación Hablando con su Pueblo” de radio Líder 97.
El costo del simposio para médicos especialistas es de Bs. 200, médicos generales y bioquímicos, Bs. 150, licenciadas en enfermerías y técnicos médicos Bs. 100, auxiliares de enfermerías Bs. 80 y estudiantes Bs 50.
El objetivo del tamizaje neonatal o prueba de talón a los recién nacidos es prevenir enfermedades congénitas que afecten el sistema metabólico y produzcan problemas posteriores como retardo mental o incluso la muerte. El INAMEN recomienda a la población realizar esta prueba de manera gratuita en los centros de salud.
La prueba del tamizaje neonatal se hace después de las 48 horas de nacido los bebes hasta el mes, es una prueba muy sencilla la cual se le realiza a todo recién nacido que consiste en hacer una pequeña punción en el talón para tomar unas pocas gotas de sangre, indicó Gutiérrez.
“Lo óptimo de la toma de muestra es del 5 a 9 día del recién nacido, nos ponemos este parámetro en caso de un caso positivo, antes del mes el bebe esté en tratamiento, porque los resultados tardan en salir”, remarcó.
Radio Líder 97: Sonia Flores T.

1.-
Desarrollar
márgenes
de
sostenibilidad
y
rentabilidad
adecuados
en
la
prestación
de
servicios
de
atención. |